Mostrando entradas con la etiqueta PROXIMOS VIAJES/NEXT TRIPS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROXIMOS VIAJES/NEXT TRIPS. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2016

“אל גן העדן הירוק” – טיול נשים לצפון הודו



Programa Self-Marriage

Taller de cuatro encuentros para mujeres
Enero - Febrero - Marzo - Abril - 2017


Presentación del taller:
El hilo de tu vida – Uniendo todo lo que eres



Nunca podrás escapar de tu corazón, así que es mejor que escuches lo que tiene que decirte…” -
Paulo Coelho, "El alquimista".

Es curioso que, si bien las mujeres podemos lanzarnos a un compromiso de por vida con otra persona, muchas veces no nos atrevamos a confiar en nosotras mismas.
Obsérvate:
¿Eres tú también una mujer a la que le cuesta celebrarse con compasión y presencia?
¿Sabes “estar ahí” para ti misma, pase lo que pase?
¿Apoyas plenamente tus propios sueños?
¿Amas el milagro de la vida que se manifiesta en tu cuerpo?
Si dudas al dar alguna respuesta a esas preguntas, el programa Self-Marriage puede convertirse, para ti, en una poderosa herramienta.
¿Para qué? Para emprender el camino de conocerse, amarte, curarse, amar la propia vida, y encarnar el cambio que deseas ver en el mundo.

La práctica de Self-Marriage –basada en el profundo compromiso con la auto estima y la auto-compasión- es un puente que nos permite contactar con la paz interna y externa.

Para un momento, y elige.
Este suspiro -este mismo, ahora, en este mismo instante- es una nueva oportunidad que te das, tú misma, a ti misma. Una oportunidad de parar, purificar, elegir y empezar de nuevo. Desde la ligereza, la paz, la gratitud, el perdón, la unión y la vitalidad. Bienvenida a tu única vida.


¿Cómo se desarrollan los cuatro talleres El Hilo de Tu Vida, programa Self-Marriage?
Cada mes –antes y después del taller- recibirás un correo electrónico con un tema, una pregunta, la práctica ceremonial, poesía y ejercicios para inspirar la profundización en el proceso.

En los encuentros se trabajará el tema y las prácticas del taller. Compartiremos ejercicios, prácticas guiadas de relajación y meditación, escribir y compartir las experiencias e historias que hemos vivido. Enlazaremos el tema del taller a la esencia del Self-Marriage, creando un espacio para profundizar en el viaje de este proceso. También se escuchará y se compartirá ideas, reflexiones y preguntas de inspiración y apoyo.


El Programa
Taller 1: De dónde has llegado - Hacia a dónde vas
Taller 2: Ahora donde estas - Quien conduce el Hilo de Tu Vida
Taller 3:
El verdadero Hilo de Tu Vida- Eligiendo Tu Camino
Taller 4: Tejiendo el Hilo de Tu Camino - Viviendo Todo lo que Eres


Lo que recibes

- Cuatro talleres mensuales, cada uno de tres horas.

- Un correo electrónico antes y después de cada taller con práctica, y con material de inspiración.

- Sororidad. Apoyo mutuo durante los cuatro talleres mensuales del proceso, con otra mujer del programa, con la cual compartirás tu viaje al Self-Marriage.

Estos talleres están diseñados para las mujeres que se sienten listas para vivir el hilo de sus vidas uniendo todas sus partes. Para las que ya han vivido algún proceso del programa Self-Marriage y desean profundizar y revivir el compromiso con ellas mismas. Tal vez estás recién empezando a sentir el impulso que te conmueve hacia el proceso del Self-Marriage dentro de ti, o tal vez lo has sabido desde hace cierto tiempo.

El programa Self-Marriage restaura la responsabilidad y autoridad de cómo vivir tu vida para ti. 

El Self-Marriage es un camino para descubrir, reconocer y confiar en tu propia autoridad.

Este programa sostendrá un recipiente traslucido para que tú puedas sumergirte en la auto-indagación y la auto-confianza, comprometerte con lo que te importa, y vivirlo en el día a día de la vida- pero tú tienes que ser la que decide sumergirse. Te darás cuenta en este programa Self-Marriage que no se te dirá qué hacer o cómo amarte a ti misma en diez sencillos pasos. Habrá flexibilidad en las prácticas, e incluso en las claras instrucciones, la autoridad hacia ti siempre será tuya.

Se te anima a escuchar tu propio ritmo natural y desplegarlo durante este programa, por si hay un cierto tema que deseas practicar con más tiempo, ir con ello. Si descubres que necesitas más tiempo para tú proceso de Self-Marriage, honra eso, y sepas que en estos cuatro talleres recibirás el apoyo material, y la estructura para comenzar la práctica continua y cada vez profundizar más en tu viaje hacia al Self-Marriage.

"Un día alguien te abrazará tan fuerte, que todas tus partes rotas se unirán de nuevo”. –Anónimo


Talleres:
Los talleres se realizaran el último martes de cada mes de enero, febrero, marzo y abril del 2017.

Horario: 18:00 – 21:00
Dónde: C/ Gran de Gracia, 137, 1er C – 08012 Barcelona
Inscripción: mangoshape@gmail.com 


Inversión 

Coste por taller individual - 30 euros

Coste por el pack de los cuatro talleres – 100 euros

Forma de pago: mitad en la inscripción y el resto en el primer día del taller

Banco Santander: 0049 0791 62 2190755274

En el concepto poner nombre + inscripción

Plazas limitadas

Inscripción abierta hasta el 27 de enero 2017.

Fechas de los talleres

01 de Febrero – Taller 1: De dónde has llegado - Hacia a dónde vas
01 de Marzo - Taller 2: Ahora donde estas - Quien conduce el Hilo de Tu Vida
29 de Marzo - Taller 3: El verdadero hilo de tu vida- Eligiendo tu camino
26 de Abril - Taller 4: Tejiendo el hilo de tu camino - Viviendo todo lo que eres



Poesía para Ti:

Limpiando
En lugar de intentar salvar al mundo entero
o hacer algo grandioso
crea un claro en el denso bosque de tu vida,
ahueca tus manos
y espera allí, pacientemente,
hasta que la canción que es tu vida
caiga en ellas, la reconozcas y la recibas.
Sólo entonces sabrás
cómo darte a este mundo
que tanto necesita ser rescatado.
-Martha Postlewaite

Traducción por Dominique  Tomasov  Blinder
Mi profundo agradecimiento a Dominique por su dedicación y la labor de la traducción, ¡gracias!


















 Tali Reshef Yehudai:

 ¿Quién soy? Es la pregunta que me hago cada día. Con cada paso de la vida se me revela una capa más. Soy mujer, madre, hija, hermana, compañera, amante y un ser humano con pasión por la vida. Por mis experiencias, mis vivencias y llevada por la vida, me dedico desde hace tiempo- al principio sin saberlo- al empoderamiento de la mujer. Mi camino ha empezado por mi propia búsqueda, mirándome al espejo; aprendiendo de mis preguntas, debates, pesares, éxitos, derrotas, tristeza y felicidad. Aprendo del círculo alrededor del fuego, de las mujeres con las cuales comparto mi camino. Mi camino ha empezado con mi llegada al mundo, y se ha revelado con la partida de mi madre. Es entonces cuando busqué un contacto más profundo con mi parte femenina, quise entender qué significa para mí ser mujer. Desde entonces me he rodeado de mujeres del mundo, he sido guiada, he aprendido, he caminando por la vida, experimentando con gratitud y dejándome llevar.
La India hoy es mi segunda casa, mi pasión. La Madre India -tierra que nunca había pensado visitar y conocer- se me ha revelado con toda su belleza cuando me enamoré de mi compañero de vida. Este ha sido uno de los grandes regalos que me ha dado la vida… Al llegar por primera vez a India, con mi hija Neomi, sentí que el amor en mí me abrazó; me sentí en casa; sentí el anhelo profundo de una mujer que quiere ser parte, pertenecer y expresar su plena feminidad.
Hoy en día me dedico al empoderamiento de la mujer. Lo hago organizando y acompañando viajes de mujeres a India, viajes que marcan -también para mí, cada vez- un antes y un después en la vida. También a través de los círculos de Mujeres Meditando que ofrezco en Barcelona, en los cuales compartimos entre mujeres un momento de silencio y aprendizaje. Y, por último, en el programa de Self-Marriage, donde saboreamos todo lo que somos y aprendemos juntas a abrazar y amar la vida.


Trayectoria profesional:

He obtenido un B.A. en Dirección de Teatro, en la Universidad de Tel Aviv, y un M.A. en Comunicación Audiovisual y Publicidad, en la Universidad Autónoma de Barcelona. Tengo experiencia como profesora de teatro, drama, medios de comunicación y publicidad en diferentes instituciones. Y larga trayectoria como facilitadora e instructora de círculos de mujeres. Me he graduado en el curso Self Marriage Ceremony con Dominique Youkhehpaz. Hace más de quince años, he creado con mi pareja una empresa en el ámbito del diseño y la artesanía originaria de la India. De ello, ha surgido mi gran pasión por ese país y mi iniciativa, Mango Shape: el empoderamiento de la mujer mediante viajes de mujeres de todo el mundo a India. En España ofrezco círculos de Mujeres Meditando, cursos del programa Self-Marriage, así como diferentes talleres, encuentros, charlas sobre el empoderamiento de la mujer y presentaciones de los viajes.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

אפשרות להארכת הטיול: ביקור בטאג' מאהל

הארכת הטיול: ביקור בטאג' מאהל 


למי שמעוניינת ניתן להאריך את הטיול ביום נוסף כדי לבקר בטאג' מאהל.
.הארכה זו הינה אפשרות אופציונלית
.נשים המעונינות באפשרות זו יצרו קשר ישירות עם מנגו שייפ
 

אגרה - טאג' מאהאל,  יום מס. 14
היום יתחיל בשעת בוקר מוקדמת בנסיעה ברכבת כדי לבלות היום בעיר אגרה.
נבקר בטאג' מאהאל, אחד משבעת פלאי העולם. זוהי אחוזת קבר מלכותית שבנה השליט שאה ג'האן לזכר אשתו האהובה, מומטאז מאהל. הטאג' מאהאל בנוי כולו מאבן שיש לבנה, בו היא קבורה.
משם נצא לבקר במבצר אגרה הבנוי מאבן חול אדומה ומוקף חומה אדירה. ממבצר זה, בו היה כלוא שאה ג'האן בשנותיו האחרונות, על ידי בנו, הוא נהג להשקיף על הטאג' מאהאל ולהתרפק על זיכרונותיו. ישנו מקום נוסף בעיר המזכיר את האלגנטיות ואת ימי הזוהר של האימפריה המוגולית, ימי העבר המפוארים. בחנות-מוזאון נוכל לראות ולמדוד תכשיטים עתיקים שנענדו על ידי מלכים ומלכות ועבודות רקמה מרהיבות שיוצרו בטכניקת תלת-מימד ייחודית, שכמותן לא ניתן בשום מקום אחר בעולם. בשעת אחר הצהרים המאוחרת נחזור ברכבת המהירה לעיר דלהי. את השעות האחרונות של היום נקדיש למנוחה לפני הטיסה חזרה הביתה.

לוח זמני הרכבת:
עזיבה דלהי - 06:00 / הגעה לאגרה - 08:00
חזרה מאגרה - 20:30 / הגעה לדלהי - 22:30
              

החזרה הביתה, יום מס. 15
העברה לשדה התעופה כדי להתחיל את המסע שלנו חזרה הביתה (בהתאם לזמני הטיסות)


המחיר כולל:
לילה במלון (בחדר זוגי)
ארוחת בוקר וארוחת צהריים (ארוחת ערב ברכבת)
רכב ממוזג לכל הסיורים וההעברות בדלהי ואגרה
כניסה למבצר האדום והטאג' מאהאל באגרה
מדריך
רכבת דלהי - אגרה הלוך חזור

עלות הארכת הטיול לביקור באגרה
עלות עבור 2 נשים: 240  
עלות עבור 3-4 נשים:  225
עלות עבור 5-6 נשים:  190


- המחיר הינו לאדם בחדר זוגי.
-
העלות תלויה במספר הנשים שירשמו לאפשרות זו של הארכת הטיול לטאג' מאהאל.
- במידה ותהיה
רק ​​אישה אחת שתרשם להארכת הטיול המחיר ישתנה. 




miércoles, 29 de abril de 2015

MANGO SHAPE TRAVELER PRESENTA: VIAJE DE MUJERES A INDIA : “Oriente: Santidad y Peregrinaje”


ITINERARIO OCT- NOV 2015
Esta es la invitación a un viaje especialmente preparado para conocer el Lejano Oriente a través de dos países fascinantes por su cultura, sus paisajes, su historia, sus gentes: India y Nepal. Una extraordinaria ocasión para cualquier mujer deseosa de conocer a través de esta experiencia los lugares donde han nacido tantas leyendas y maravillosas fantasías.

India, ya sabemos, es un increíble mosaico de templos, personas, lenguas, tradiciones, religiones, costumbres y miradas. Un país enorme, que percuta en los sentidos, que despierta constantemente en el viajero sensaciones intensas y variadas que resonarán durante mucho tiempo en su vida, después, cuando ya ha regresado a casa… A lo largo de muchas generaciones, personas de todo el mundo se han sentido irresistiblemente atraídos y seducidos por las riquezas de la India, y se han asimilado a su cultura.

Este fenómeno, con el paso de los siglos, ha ido creando un tejido humano irrepetible, único, espectacular. 


En India, además, nacieron algunas de las principales religiones del mundo. Visitar este país resulta, por ello, una fascinante experiencia antropológica y espiritual.


Nuestro recorrido empezará por Nueva Delhi, ciudad que expone al visitante una fascinante mezcla: rastros de cultura milenaria entretejidos en el espacio con notables exponentes de la modernidad.

Luego iremos a Agra, ciudad anfitriona de los mejores ejemplos de la arquitectura mogol, como el Fuerte Rojo y el Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo.

Más tarde estaremos en Varanasi (Benares), la ciudad seguramente más famosa y fascinante del país, envuelta eternamente en una atmósfera de santidad y misterio sagrado...

Los últimos días de nuestro viaje, los dedicaremos a vivir la sustancia de la India, a introducirnos en la esencia de la Madre India: la naturaleza, la gente, lo sagrado y lo espontáneo… Visitando la sagrada ciudad de Rishikesh en donde los Beatles escribieron unos cuantos de sus hits. Es la cuna mundial del Yoga y por ella pasa el rio Ganges, en donde por primera vez toca tierra plana. Sera una parte más paulatina y serena del viaje. En la estadía allí, ofreceremos un programa con opción abierta, en la cual cada viajera podrá elegir como quiere vivir esta experiencia; visitando los lugares del programa; viviendo la ciudad de Rishikesh por sus callejuelas y mercados; explorando el yoga y la espiritualidad que ofrece esta sagrada ciudad. Una manera diferente y única de vivir el viaje en India, sentir y ser parte integra, contactar con la población local, explorando la cultura y viviendo tú aventura. Saboreando esta experiencia a tu manera, desde otros ojos, desde otra mirada...

Hemos diseñado un itinerario especial, estimulante,  que proporciona una ocasión única para saborear las delicias de India y Nepal con todos nuestros sentidos, con toda nuestra sensibilidad femenina. Con tal objetivo, la experiencia combinará senderismo, rafting, Rickshaws, vela, yoga, meditación, cocina, folclore y, como es habitual en los viajes de Mango Shape… sorpresas.

Como siempre también en nuestros viajes, un alojamiento único con carácter y estilo, restaurantes con atmósfera y diversos gustos y encuentros con gente inspirada.


El Oriente: Santidad y Peregrinaje ofrece un mosaico impresionante de paisajes, gente, culturas, religiones y rituales. Una variedad inmensa de olores, colores, sabores… Pocos son los lugares con semejante riqueza. Este país no es un sitio más; visitarlo es una experiencia de la que participan todos nuestros sentidos. La aventura vivida allí –que seguirá vibrando en nosotras- es un tesoro para siempre.


DÍA NUM. 1 - 22 OCTUBRE, JUEVES – DESTINO LA INDIA
Despegaremos, de una realidad a otra, de Barcelona a la ciudad de Nueva Delhi, vía Estambul.



DÍA NUM. 2 - 23 OCTUBRE, VIERNES – Delhi
Está previsto que lleguemos a Nueva Delhi por la madrugada; 
pasaremos el control de pasaportes y nos encontramos con nuestros guías de la India, que nos acompañarán durante todo el viaje. Abriremos nuestro primer día en la India participando en una oración en el templo hinduista de Lakshmi Naraaian. De allí nos trasladaremos al hotel que hemos elegido para ustedes en Delhi, un sitio único, con diseño y estilo típico de la zona del Rajasthan. Desde el primer momento sentiréis que has llegado al país de las maravillas y fantasías. Tomaremos el desayuno en la terraza del hotel. Desde ahí podemos contemplar el despertar de un nuevo día en un barrio de la ciudad de Nueva Delhi.
La vida en la India se despliega en la calle, la gente se cepilla los dientes, se baña, se corta el pelo, plancha, o simplemente se despierta después de una noche de sueño en el tejado... Tras recibir las habitaciones y un breve descanso, saldremos a conocer la ciudad de Delhi, visitaremos el Templo del Loto de la religión Bhai. Iremos a visitar Rajpath -una amplia y hermosa avenida. En un extremo se encuentra la Puerta de la India y en el otro extremo el impresionante edificio del Parlamento. Rickshaws de bicicletas nos llevarán por las mágicas calles de Chandi Chowk -en la vieja ciudad de Delhi- el colorido bazar donde se puede encontrar desde telas de Sari en diferentes materiales, colores y diseños, hasta accesorios de decoración, especias, calendarios, perfumes... En nuestro tiempo libre pasearemos por las calles del Main Bazaar (el bazar central), el más grande y colorido mercado del barrio de Paharaganj. Aprenderemos cómo es el arte del comercio en la India, y el regateo, y veremos la interminable gama de productos que se venden en el mercado. Otra opción es simplemente sentarse a tomar un Chai dulce y caliente, observando la vida que transcurre a nuestro alrededor en el bullicioso mercado. Cerraremos el día con una cena en un restaurante indio típico, con los sabores de la cocina tradicional del país.

DÍA NUM. 3 - 24 OCTUBRE, SABADO – Delhi / Mathura / Vrindavan/Agra
Inicio de la primera parte de nuestro viaje, tras la peregrinación del creyente hindú al panteón de los dioses hindúes y sus diferentes encarnaciones. Cada uno y su Dios, cada uno y su propia religiosidad. Conoceremos cómo la fe y los rituales son una parte integral de la vida, y siguen existiendo en el sub continente indio, aún hoy después de miles de años. Nos dirigimos hacia el este, hacia los seguidores de Krishna, a la ciudad de Varindavan. Por el camino pasaremos por las zonas rurales y las pequeñas ciudades, que siguen siendo la mayor parte de la India, visitaremos algún templo a lo largo del camino. Vrindavan, también conocida como el lugar de culto del favorito dios hindú Krishna, ya que sus seguidores -los Hare Krishna- eligieron la ciudad de Varindavan como su ciudad. Aquí encontraremos muchos hindúes y occidentales, que han optado por vivir de manera… un poco diferente. 


Otro lugar que visitamos es el templo Sati, construido por uno de los gobernantes de Jaipur, como recordatorio de la cremación de su madre junto a su marido -actualmente la cremación de la viuda es un acto prohibido por la ley en India; las familias envían a las viudas a casas de acogida especiales o templos de mujeres viudas. Veremos cómo viven y comparten, una vida tan distinta y diferente a la nuestra...
Participaremos en una impresionante ceremonia de Arti, celebrada cada día en uno de los templos dedicado al dios Krishna, un ritual colorido, único y espectacular. Luego nos dirigiremos a Agra.

DIA NUM. 4 - 25 OCTUBRE, DOMINGO – Agra  
Hoy visitaremos el Taj Mahal -que significa “el palacio de la corona”- una de las siete maravillas del mundo, edificado por el Sha Jahan en memoria de su querida y adorada mujer, Mumtaz Mahal, que allí, en esa estructura de mármol blanco, yace enterrada. Después pasaremos a conocer el Castillo Rojo, edificado con piedra roja y rodeado por una muralla; en este castillo estuvo encerrado el Sha Jahan por su hijo, los últimos años de su vida, y desde allí solía observar el Taj Mahal, aferrado a sus recuerdos. Hay otro lugar, en la ciudad de Agra, que recuerda la elegancia de los días de gloria del imperio Mogol. Se trata de una tienda museo, en donde podremos ver antiguas joyas, que pertenecieron a los reyes y reinas de la época. Veremos trabajos de bordado increíbles, hechos artesanalmente mediante una técnica tridimensional única, imposible de encontrar en otro lugar del mundo. En un taller de mármol aprenderemos el delicado y artesanal trabajo del mármol. Después de disfrutar de un tiempo libre en los mercados de Agra, nos desplazaremos hasta el orfanato de la Madre Teresa. Visitaremos el orfanato, veremos cómo cuidan a los niños y adultos que llegan a ese sitio. Por nuestra parte, aportaremos nuestro grano de arena, donaremos las cosas que hemos traído desde casa para ese propósito. Ayudaremos como podamos a dar un poco de amor y cuidado a la gente que tanto lo necesita. Más tarde disfrutaremos de un espectáculo llamado El amor de la corona (Mohabbat The Taj), que cuenta la historia de amor de Shah Jahan y su amada Mumtaz Mahal.

DÍA NUM. 5 - 26 OCTUBRE, LUNES – Agra / Jhansi / Orchha
Por la mañana nos trasladaremos a la estación de tren y viajaremos a Jhansi; de allí nos dirigiremos al precioso pueblo de Orchha, situado en las orillas del río Batuva. Hoy experimentaremos un viaje en el tren Shatabdi, el tren más rápido de la India. Viajamos en coches de primera, con aire acondicionado, asientos asignados en donde nos sirven agua, el desayuno y prensa, sin duda una experiencia única…
Llegaremos a Orchha, un pueblo pequeño y romántico, con grandes edificios, ambiente agradable y singularidad arquitectónica, en un paisaje verde a orillas del río Batuva.
El significado del nombre Orchha es “ciudad oculta”. Fue construida en la Edad Media. La gloria de aquellos días todavía se puede sentir en las piedras de los palacios y templos. Fue la capital del Reino de los Rajhputas, y hoy es un pueblo tranquilo, en medio de un maravilloso complejo de palacios y templos. Aquí nos revelaran los secretos de la cocina Hindú… En una clase de cocina profesional de la mano del principal chef del hotel. Concluiremos la clase con una comida, donde disfrutaremos de los platos preparados por nosotras. 


Por la tarde, recorreremos el palacio del pueblo y algunos de los templos construidos por los gobernantes locales, los Bondolas, que gobernaron la ciudad durante los siglos XVI y XVII. Contemplaremos la simple, tranquila y sencilla vida de la gente del pueblo. Disfrutaremos de la puesta de sol, con la vista de las torres y las adornadas cúpulas. Cerraremos la visita participando en la oración de la tarde, el Arti, que tiene lugar cada noche, en el templo local, una ceremonia de fuego que toca el corazón…


DÍA NUM. 6 - 27 OCTUBRE, MARTES – Orchha / Khajuraho 
A primera hora de la mañana saldremos a contemplar el amanecer en la naturaleza, lejos del bullicio de la gran India, en una caminata. A lo largo del río, contemplaremos a las lavanderas, pasearemos por el encantador mercado local. A media mañana nos dirigiremos por carretera a la ciudad de Khajuraho, a donde llegaremos por la tarde. La mayor parte de nuestro tiempo en Khajuraho lo dedicaremos a un poco de erótica Hindú. Este es tal vez el lugar donde el enfoque tántrico tiene la más amplia expresión arquitectónica. La mayoría de los templos fue construida durante la dinastía Chandala –una dinastía Rajhputa que gobernó esta parte del territorio desde siglo X al siglo XII. La mayor parte de los templos pertenece al modelo Hashikhara - templos con cúpulas puntiagudas, simulando los picos de la cordillera del Himalaya y el Monte Meru, que es donde residen los dioses de la mitología hindú. La tarde será dedicada a visitar esos templos. Haremos esta parte del recorrido en bicicleta, explorando la escultura espectacular y la variedad de escenas y poses eróticas hindúes. Los templos de la zona, declarados Patrimonio de la Humanidad, se encuentran dentro de los anchos campos de la meseta de decán. El sitio en sí permaneció cubierto por selvas tras la decadencia de la dinastía; sólo fue hallado en el siglo XIX, por el topógrafo británico Franklin. Durante la tarde visitaremos el teatro local, para ver el espectáculo “Khandaria" que combina la danza y la música típica de esta región de la India, llamada Bundela.

DÍA NUM. 7 - 28 OCTUBRE, MIERCOLES – Khajuraho / Varanasi
Después de un tranquilo desayuno, dedicamos el tiempo que nos queda en Khajuraho para conversar con un profesor de Tantra... Aprenderemos los conceptos que integran el cuerpo y la mente (mucho cuerpo en favor del alma), que se desarrolló entre los siglos IV y IX, en el budismo y en el hinduismo. Los seguidores del culto de Shakti -la energía femenina que es, por naturaleza, la fuerza que impulsa a los hombres- anularon las castas, las leyes de pureza y, a menudo practicaron el sexo libre. Conoceremos el papel del Tantra en la religión hinduista, y qué papel ocupa en la fe. Sentiremos la energía de pasión y erotismo que sigue viva en el aire. 
Al mediodía volamos a la ciudad considerada más sagrada, la esencia de la experiencia India: Varanasi. Situada a orillas del río sagrado, Ganges, que atraviesa la ciudad. Al ser la ciudad natal del Señor Shiva, Varanasi se convirtió en una de las ciudades más fascinantes y coloridas de la India, y una de las más sagradas para los hindúes. Los peregrinos vienen aquí para tomar un baño en las aguas sagradas, para purificarse de sus pecados, terminar su vida o celebrar la ceremonia de cremación de sus familiares. 
Durante la tarde haremos un paseo por la antigua ciudad, montadas en Rickshaw de bicicleta. Visitaremos los templos, mezclaremos nuestros pasos con el colorido torbellino de la gente local y podremos sentir el ambiente místico de la ciudad. Un maravilloso e interminable laberinto de callejuelas, gente pasando en cualquier dirección, pequeños puestos al lado de grandes tiendas, templos, vacas, oraciones y ofrendas... Todas las noches, hacia la puesta del sol, tiene lugar a orillas del río Ganges (Ganga) la ceremonia del “Arti Ganga” (adoración del río), cantado por los sacerdotes. La ceremonia combina tambores, canto, y las lámparas de aceite. Participaremos en el fascinante ritual junto con los peregrinos y creyentes.

DÍA NUM. 8 – 29 OCTUBRE, JUEVES – Varanasi  

Al amanecer saldremos al río Ganges para vivir el inolvidable viaje en barca, para sentir y observar las diferentes ceremonias celebradas a lo largo de la orilla del río. Caminaremos por los Ghats (escaleras que conducen hasta el río) desplegándose a lo largo de la orilla occidental. La zona es un hervidero de actividad durante todo el día; el ritual baño de purificación, oraciones, yoga, lavandería, ofrendas y cremación. Veremos a los peregrinos tomando un baño en las aguas del Ganges para purificarse, para liberarse del ciclo de nacimientos y reencarnaciones, y llegar a la iluminación. Viviremos la santidad, haremos una oración personal celebrando un ritual personal abriendo el día con bendición y esperanza. Después de refrescarnos y desayunar visitaremos Sarnaat –es aquí a donde llego Buda para llevar a cabo su primer sermón después de alcanzar la iluminación. Veremos la impresionante Stupa de Dhank y restos de importantes edificios budistas. También veremos el gran árbol Budai: según la fe, es un descendiente del árbol original bajo el cual Buda se sentó cuando recibió la iluminación. Podremos aprender un poco sobre el budismo y las soluciones que ofrece al sufrimiento humano. Varanasi es famosa en toda la India por sus telas de seda. Visitaremos un pequeño taller y veremos cómo trabajan la maravillosa decoración en las variedades de tejidos. En nuestro tiempo libre disfrutaremos en los bulliciosos mercados de Varanasi.

DÍA NUM. 9 - 30 OCTUBRE, VIERNES – Varanasi / Delhi / Haridwar / Rishikesh

A media mañana nos dirigiremos hacia el aeropuerto de Varanasi, para dejar una realidad y viajar a otra... Al mediodía aterrizaremos en la capital de India, la ciudad de New Delhi, donde tomaremos el tren hacia nuestro próximo destino, la sagrada ciudad de Rishikesh. Tras un agradable viaje por un bonito paisaje y un agradable ambiente en el tren, llegaremos a Haridwar por la tarde. Allí nos esperarán nuestros acompañantes para ir directamente a la bella y pequeña ciudad de Rishikesh…  En el silencio de las montañas del Himalaya empieza la segunda parte de nuestro recorrido, una de las vivencias cumbres del viaje. Rishikesh, por donde pasa el río Ganges se encuentra en las primeras estribaciones del Himalaya. Es una ciudad sagrada para el hinduismo y reconocida por ser un centro espiritual importante que atrae a estudiantes y buscadores de la India y del resto del mundo. La ciudad ofrece una buena combinación de ambiente y paisaje: montañas verdes, el río Ganges con sus inmensos puentes, Ashrams coloridos para Yoga y meditación, y las campanas de los diferentes centros que repican por todos lados.



DÍA NUM. 10 – 31 OCTUBRE, SABADO – Rishikesh

En nuestros días en Rishikesh ofreceremos cada día un programa con opciones: la viajera tendrá posibilidad de escoger. Empezaremos el día con una clase de yoga y una meditación ante el paisaje del Ganges. Después de un buen desayuno en nuestro hotel, con vistas al rio Ganges y acompañadas por los monos, fuera, que nos observan con curiosidad. Saldremos serenas, vitales y centradas a recorrer a pie la ciudad de Rishikesh. Empezaremos nuestra visita cruzando el puente de Ram Jhoola, hasta llegar al puente de Luxman Jhoola. Caminaremos por las orillas del río Ganges, observando a los Sadus que viven allí, y visitaremos algunos de los Ashrams como el Swarg Ashram y el Parmarth Ashram. En nuestro tiempo libre podremos pasear y disfrutar de los coloridos mercados de Rishikesh. Por la tarde seremos testigos del Arti en el Parmarth Ghat, ceremonia en la cual cientos de estudiantes de los diferentes Ashrams, vestidos todos de color naranja, se encuentran frente al Ganges para rezar y cantar. Es un ritual que se realiza cada noche, para agradecerle al río Ganges: se envían barquitos con velas que parten llevados por la corriente del río. 


DÍA NUM. 11 – 01 NOVIEMBRE, DOMINGO – Rishikesh

Por la mañana disfrutaremos de otra clase de Yoga…
Viajaremos a la ciudad de Haridwar, visitando su parte antigua: bañarse allí, en el río Ganges, es una tradicional ceremonia de purificación. Esta es una ciudad santa, una de las siete ciudades más sagradas en la India para los creyentes Hinduistas, por lo cual suelen llegar peregrinos de todas partes de India. El significado de la palabra Haridwar es
dwar de Jarí’ o ‘puerta de Dios’, ya que Haridwar es conocida como la puerta de entrada a las montañas del Himalayas. Nosotras nos dirigiremos allí para ser testigos de una diferente ceremonia del Arti; los creyentes hinduistas realizan un bello ritual en el que todos toman parte, recitando mantras, agradeciendo y honrando al rio que ellos llaman Madre Ganga. Pero antes, visitaremos el templo de Mansa Devi, que se encuentra en la cima de unas de las montañas de la cordillera de los Himalayas que rodea la ciudad. El templo es conocido como la morada de la diosa Mansa, una de las formas de la energía Shakti. Se cuenta que emergió de la mente del dios Shiva.
El término Mansa significa deseo; sus creyentes creen que la diosa cumple todos los deseos de un devoto sincero. Los devotos de la diosa Mansa solicitan sus deseos y atan un hilo a las ramas de un árbol situado en el templo. Una vez cumplidos sus deseos, regresan al templo para desatar los hilos del árbol. A la diosa Mansa también se le hacen ofrendas: cocos, frutas, guirnaldas e incienso... Volveremos a Rishikesh, donde cenaremos la rica, típica y fresca comida preparada por el gran Chef de nuestro hotel.
DÍA NUM. 12 - 02 NOVIEMBRE, LUNES – Rishikesh
Empezaremos el día con una clase de yoga y una meditación ante el paisaje del Ganges. Relajadas, saldremos a un tour en 4x4, al templo de Kunjapuri, que se encuentra en lo alto de las montañas. Allí nos relajaremos con las increíbles y divinas vistas del Ganges, el valle de Risikesh y los picos nevados del Himalaya, un ambiente muy propicio para encontrarnos en plena paz y armonía. También podremos practicar una meditación contemplando el paisaje. Por la tarde tendremos tiempo libre para caminar por las callejuelas de Rishikesh, con sus bellos y agradables mercados y mil tiendas, en donde podremos comprar de todo: desde productos de cosmética naturales, hasta ropa, collares de Japa Mala y mucho más… También podremos optar por un relajante masaje Ayurvedico en el acogedor Spa de nuestro hotel.
DÍA NUM. 13 – 03 NOVIEMBRE, MARTES – Rishikesh / Haridwar / Delhi
Empieza nuestro regreso: saldremos a primera hora de la mañana camino a Delhi en tren. Ya en Delhi, dedicaremos el tiempo a conocer Qutab Minar la primera ciudad de Delhi, es considerado Patrimonio de la Humanidad por Unesco. Por la tarde tendremos tiempo para las últimas compras. También visitaremos una casa hindú, para un cocktail; aprenderemos el arte del Sari, nos enseñaran a ponérnoslo y podremos disfrutar de una degustación de típicas entrantes hindúes. Cerraremos la noche con una cena tranquila en el hotel, las últimas horas las dedicaremos a descansar un poco antes  del viaje de vuelta a casa.


DÍA NUM. 14 - 04 NOVIEMBRE, MIERCOLES – Delhi / Barcelona A CASA 
A primera hora de la madrugada nos trasladaremos al Aeropuerto Internacional de New Delhi para empezar nuestro viaje destino a casa, vía Estambul. Llegaremos a Barcelona por la tarde. El viaje, India, los lugares sagrados, la naturaleza, las experiencias vividas y las aventuras seguirán vibrando y resonando dentro de cada una de nosotras, acompañándonos por un largo tiempo.


NUMERO DE MUJERES EN EL GRUPO: 10 -22

EL PRECIO INCLUYE:
Billete de avión (vuelo internacional)
Billete de avión, 2 vuelos internos Khajuraho/Varanasi - Varanasi/
Delhi
Hoteles de buena y primera categoría
Media Pensión (desayuno y cena)
Autobús con aire acondicionado a todas las visitas y traslados
Viaje en Richshaw, tren, bicicleta, etc.
Entrada a los sitios (museos, templos) y a las excursiones de acuerdo al programa
Guía acompañante de Mango Shape desde España y acompañante local
Guía de habla español (o inglés en algunos casos)
Propina para los diversos servicios
3 botellas de agua individuales para cada día
Talleres, actividades y encuentros especiales preparados para Mango Shape en India:
  • 3 Clase de yoga
  • 3 Meditaciones
  • Clase de cocina
  • Charla sobre Tantra
  • Paseo en bicicleta en Khajurao
  • Espectáculo Folclórico en Agra, Khajuraho 
  • Puja (ceremonia), en Orcha y Varanasi
  • Encuentro con Guru/Lama (maestro)
  • Viaje en Richshaw en Delhi, Varanasi
  • Visita a diferentes pueblos y aldeas
  • Encuentros con mujeres y gente local, organizaciones y familias, tal como figura en el itinerario
  • Dos encuentros en España antes del viaje 

 El programa es completo sin opciones

EL PRECIO NO INCLUYE:
Visado India (el pasaporte tiene que tener 7 meses de vigencia en la fecha del viaje)
Bebidas, gastos personales y viajes personales
Pago sobre cámara en algunos sitios
Traslados no incluidos en el itinerario
Seguro médico
Vacunas


PRECIO DEL VIAJE (Vuelo internacional incluido): 2850 €
Los precios de los vuelos están confirmados hasta finales de junio después pueden haber cambios por la aerolínea


(Suplemento por habitación individual 550 euros)

FORMA DE PAGO:
RESERVA DE PLAZA: 200 EUROS - No reintegrable si la persona no va al viaje.
PRIMER PAGO: 1325 €
Plazo: hasta el día 15 de Junio.
SEGUNDO PAGO: 1325 €
Plazo: hasta el día 15 de Septiembre.

********


PRECIO DEL VIAJE (Vuelo internacional NO incluido):  2100 €Los precios de los vuelos están confirmados hasta finales de junio después pueden haber cambios por la aerolínea
(Suplemento habitación individual 550 €)

FORMA DE PAGO:
RESERVA DE PLAZA: 200 EUROS - No reintegrable si la persona no va al viaje.
PRIMER PAGO: 950 €
Plazo: hasta el día 15 de Junio.
SEGUNDO PAGO: 950 €
Plazo: hasta el día 15 de Septiembre.

********


Pronto pago del total del viaje: 2650 €
Pagando antes del 10 de junio, en un solo pago 
(Vuelo internacional incluido)

*******


Precio especial para viajeras frecuentes: 2650 €

Los precios de los vuelos están confirmados hasta finales de junio después pueden haber cambios por la aerolínea
(Viajeras que han viajado con Mango Shape en algún otro viaje)

RESERVA DE PLAZA: 200 EUROS - No reintegrable si la persona no va al viaje.
PRIMER PAGO: 1225 €
Plazo: hasta el día 15 de Junio.
SEGUNDO PAGO: 1225 €  
Plazo: hasta el día 15 de Septiembre.

*****

TODOS LOS PRECIOS INCLUYEN LOS VUELOS INTERNOS


La India, como todos sabemos, es un país especial. Parte de su belleza proviene de la concepción que sus habitantes tienen del tiempo, y por el ritmo con que lo administran: algo, sin duda, muy diferente a lo que conocemos en nuestra vida cotidiana. Por ello, aconsejo ir preparadas, para acoger con comprensión y paciencia los cambios o alteraciones que puedan surgir, sobre el terreno, en el plan del viaje. Podéis confiar en que, por nuestra parte, haremos todo lo posible para seguir estrictamente el programa y brindaros una experiencia apasionante.

Para vacunaciones hay que ponerse en contacto con la unidad de vacunaciones internacionales.
TEL: 902 111 444.
http://www.gencat.cat/estiu/cas/vacunes.htm

La salida del viaje depende de la participación de un mínimo de 10 mujeres.

Tali Reshef Yehudai -  
mangoshape@gmail.com 
00 34 649 495 273
http://mangoshape.blogspot.com


Tags: Turismo femenino, mujeres viajeras, organización de viajes, viajes mujeres, viaje mujer India, viajes mujeres India, viajar sola, grupo mujeres, viajes organizados mujeres, encuentros de mujeres, viajes a medida India, viajes personalizados India.